Entrevistas

ENTREVISTA A GERARD WAY


¿Qué has estado escuchando últimamente?
No he estado escuchando nada realmente. Cuando hacemos un disco, yo no escucho nada.


Entonces tus compañeros de banda toman el control del iPod. ¿Tienen gustos similares?
Todos tenemos gustos diferentes. El gusto de Mikey y el mío es similar, crecimos ambos con Iron Maiden y luego el punk y luego el Brit Pop. Frank escucha una tonelada de nueva música, bandas que son obscuras, y Ray está en cosas que vienen desde Puerto Rico y música clásica. La forma en que encontré “Treats”, fue por Rob Cavallo . Él tenía un demo que ellos habían hecho, y él sabía que yo andaba buscando sonidos digitales. Él dijo “No creo que esto sea exactamente lo que andas buscando, pero es un nuevo sonido, y creo que deberías escucharlo.” Esa fue una de las piezas de música que de hecho escuché cuando hacíamos “Danger Days”, aparte de M.I.A.


¿Qué piensas de la controversia del video Born Free?
Sólo vi ese video una vez, y escuché la canción un millón de veces. Me agrada que ella haya sampleado a una banda como Suicide. Me gusta que sea extremadamente desafiante escucharlo, tiene una forma muy libre, el coro es super intenso. Me identifico con eso en cierta forma. No creo que ella esté hablando sobre su pasado o algo político o sobre donde ella creció, definitivamente suena sobre lo que ella está pasando en estos momentos. Después de su ultimo disco había mucho escándalo sobre ella, era como si fuese a convertirse en la siguiente estrella de pop, y creo que su respuesta fue básicamente “Born Free.”


¿Hiciste comics cuando eras un niño?
Los leía y los dibujaba, y escribía muchas historias cortas. “Umbrella Academy” fue creado porque extrañaba los libros de comics. Fui a la escuela de Artes Visuales en New York. Obtuve un grado en dibujos animados e ilustración. Ahí es donde pensé que terminaría, y la banda de pronto apareció. Lo amo. Es definitivamente un trabajo soñado. Definitivamente es uno de los primeros sueños de mucha gente. Así que no puedo ignorar eso. Pero muchos años después aún siento que mucha de mi identidad se perdió. Por el momento tengo a “Danger Days”, no podría haber hecho otro disco sin traer esa parte de mi a la banda. Mucho de eso ha sido sobre reclamar mi identidad.


Incluso la música que te gusta –como “Diamond Dogs”, el álbum de David Bowie sobre “1984”- está llena de alter egos e identidades secretas. ¿Eso es parte de ser una estrella de rock?
Hay muchas identidades secretas que han aparecido con ello. “Black Parade” fue una identidad secreta, incluso el chico que estaba en el escenario durante el periodo “Bullets”, aún cuando me diera cuenta o no, eso era un personaje que yo creé para esconder quien era. Conseguí alejar y esconder más y más al chico que realmente era, creando a esta identidad o superhéroe. Y el chico que realmente era, fue un chico que le gustaba escribir y dibujar, y le gustaban los comics y esas cosas.


“The Filth”, un comic que te gusta, es sobre un chico con un gato enfermo que se transforma en un superhéroe inocente.
Si lo lees sobre que es un chico que está triste porque su gato está muriendo de cáncer, tiene sentido. Muchos temas en The Filth han sido cosas que he traído a Danger Days, la simple noción de la suciedad y la limpieza.


¿Es esa suciedad por la que te gusta también “La Naranja Mecánica”?
Como adolescente, cuando estás descubriendo por primera vez la música punk, la primera película que también descubres es La Naranja Mecánica. En aquel tiempo esa fue la primera película que vi que no tenía un superhéroe en ella. Punto, no había nadie agradable en esta película. Nunca había visto una película como esa.Una de las cosas que me gusta sobre el libro es el lenguaje. Hice muchos términos para Danger Days que no necesariamente existen; quería que se sintiera exactamente como las primeras páginas de La Naranja Mecánica.


¿Así que lo leíste otra vez?
Tengo el libro en audio. Es un libro raro, casi como “Naked Lunch”, al cual vuelvo constantemente. “Naked Lunch”, y que nunca he terminado de leer. Siento que es uno de esos libros que son realmente inspiradores. Lees de 10 a 20 páginas, y tienes lo que quieres, y luego vuelves a él mas tarde.


Tu estética es muy teatral, ¿has considerado alguna vez hacer teatro?
He tenido esta loca idea de que en Los Angeles puedes recrear dos episodios de “Twilight Zone” una vez a la semana. Quería rentar este pequeño teatro que estaba todo pintado de negro, y pensé que se podría conseguir buenos actores para eso. Sería realmente divertido conseguir a alguien como Bruce Willis para que hiciera “Steel” (Un episodio de Twilight Zone). Haría eso. Amo ver “Twilight Zone”. En la celebración de Año Nuevo hacen una maratón, la veo todos los años.


¿Es esa la estrella de rock en la celebración de Año Nuevo?
Ese es totalmente el alter ego en plena gloria.



ENTREVISTA A RAY TORO :





ENTREVISTA A GERARD WAY

Mike: En que se diferencia la grabación de vuestro nuevo álbum (three cheers for sweet revenge) del primer álbum (I Brought You The Bullets, You Brought Me Your Love)?
Gerard Way (cantante de My Chemical Romance): Teníamos mucho más tiempo para hacerlo. Teníamos mucho más tiempo para escribirlo y conseguimos desarrollarnos como un grupo, realmente averiguar quién éramos antes de que hiciéramos otra grabación. Sobre esta primera grabación, sólo habíamos sido una banda durante tres meses.

Mike: ¿Cuál es el momento más loco que has tenido durante el viaje?
Gerard: La cosa más loca que me pasó es que fui atacado por un pájaro negro. Picoteó mi cabeza, estábamos en el hotel llamado Fénix en San Francisco, a la siguiente mañana nos íbamos a dar un concierto y el pájaro simplemente atacó mi cabeza, al día siguiente Slipknot estaban allí, y también fueron atacados por pájaros.

Mike: ¿Qué harías ahora si no estuvieses en My Chemical Romance?
Gerard: Siendo realistas, creo que trabajaría en un trabajo malo, una librería o algo así, si quisiera ser optimista, haría algo complicado con el arte.

Mike: ¿Quién o que te inspiró para ser cantante?
Gerard: Bien, esto comenzó cuando era joven, con Bruce Dickinson (Iron Maiden), el realmente me inspiró, el es un gran cantante y yo siempre estuve influenciado por el modo en que canta, también, Jeff de Thursday, me inspiró para levantarme y hacer esto.
He sido un admirador de la música y siempre quise estar en una banda, pero nunca tenía el impulso para serlo.
Yo era como.....¿tu lo sabes?....solamente, en ese momento fue cuando sabía que lo haría.

Mike: ¿Cuál es tu sitio favorito para tocar ahora?
Gerard: Uh, esto es realmente difícil, yo creo que el Metro, sí, el Metro en Chicago.

Mike: ¿Cuál es tu banda favorita en este momento?
Gerard: Mi grupo favorito ahora es Dresden Dolls, son de Boston, son un chico y una chica, ella toca el piano y canta, y él toca la batería, puedes encontrarlos en su web, son realmente increíbles.

Mike: ¿Con que bandas te gustaría tocar y porqué?
Gerard: Solamente conseguimos una gira con Face to Face, esto es mucho honor para nosotros, nos gustaría viajar siempre con ellos....nos han ofrecido su gira "farewell tour", simplemente es asombroso. Iron Maiden es otra banda con la que también me gustaría viajar.

Mike: Voy a hacerte algunas preguntas no tan habituales, más graciosas.
Cuando las pregunte, si no quieres contestarlas, simplemente lo dices, ¿si?
Gerard: Bien, el hombre "guay" va hacía allí.

Mike: Bien, ¿Qué celebridad o banda odias más y porqué?
Gerard: Realmente no odio a ninguna banda, y no es que quiera evitar la pregunta, es que simplemente no odio ninguna. De celebridad es más fácil, podría ser alguien realmente molesto.

Mike: ¿Cuánto tiempo has estado sin ducharte durante la gira?
Gerard: Aproximadamente una semana, si estás más, asta podrías llegar a no tener permiso para entrar en el hotel, molesta al tocar, y puedes llegar a oler muy mal.

Mike: Alguna vez has dejado que un chico "agarrase" tu culo y has disfrutado con ello?
Gerard: Mucha gente ha "agarrado" mi culo, en realidad esto comienza ahora, la gente agarra mi paquete, bueno, esto pasó una vez en Boston, pero por lo general no pasa.
En Inglaterra pasó en casi todos los espectáculos, no disfruto de está violación de mi intimidad, estos momentos molestan mucho, tocar mi paquete es una violación de mi intimidad y no estoy dispuesto a ello.



ENTREVISTA A BOB BRYAR Y FRANK IERO(2005)


Con motivo de su único concierto en nuestro país, My Chemical Romance han querido hablar para varios medios españoles. Tuvimos la oportunidad de reunirnos con ellos en un bar cercano a la sala Razzmatazz de Barcelona, unas horas antes de su show. Allí pudimos ver el buen ambiente que hay entre ellos y hablamos con el guitarra Frank Iero y el batería Bob Bryar.Esto fue lo que nos contaron.

P&R-M: ¿Cómo os sentís por haberos convertido en famosos internacionalmente tan rápido?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Es extraño, porque llevamos preparándonos mucho tiempo. Grabamos un disco, estuvimos dos años de gira, luego paramos para grabar el segundo álbum, otra vez un año y medio de gira... Desde fuera, puede parecer que ha pasado muy deprisa, pero para nosotros ha pasado mucho tiempo. Esto no es algo nuevo para nosotros, porque hemos pasado temporadas donde sólo era trabajo. Hemos trabajado durante mucho tiempo haciendo muchos conciertos y hemos llegado a un punto donde todo va muy rápido, desde hace un par de meses más o menos.
Bob: Es una locura, y cuando te ves en revistas es raro, pensar que eres famoso a nivel internacional es bastante raro. Nosotros hemos estado haciendo una gira muy larga, tocando casi todas las noches y volviendo al bus justo después. Realmente, no hemos sido conscientes de la fama que íbamos teniendo, no veíamos pasar todo esto. Todo se ha hecho muy grande.
Frank: Sí, cuando hablas con tu madre y te dice: “Ey, te vi el otro día en la tele!!!” (risas).
Bob: Todo es muy raro, ahora van a publicar un libro sobre nosotros...
Frank: Sí, es cierto (risas).

P&R-M: Ha habido rumores que decían que la banda se separaba. ¿Algo que decir a los fans?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Eso no es cierto. Nosotros hemos dicho que nos íbamos a tomar un descanso, refiriéndonos a éste álbum, a esta gira. No sé por qué la gente ha pensado que era algo definitivo.
Bob: Vamos a descansar y volver. No sabemos de dónde han podido sacar eso.

P&R-M: Hemos leído que sois punk, rock, gothic... ¿Qué sois exactamente?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Nos consideramos más una banda de rock&roll. Yo dije el otro día que somos una contradicción del rock&roll. Nosotros tenemos muchas emociones, muchas cosas que nos gustan. Cosas que, juntas, no tendrían por qué funcionar, pero funcionan. Somos un grupo rock&roll, pero la contradicción es que no llevamos el estilo de vida de una banda de rock&roll.

P&R-M: ¿No estáis cansados de estar de gira y promoción desde hace dos años?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Nosotros adoramos tocar, nosotros adoramos hacer conciertos. Lo echamos de menos cuando estamos dos días en casa. Es algo así cómo “oh, tío... ¿qué hago yo ahora?”. Aunque estaría bien descansar por un tiempo, vamos a vernos y a pensar en nuevas cosas. Porque estará bien tener tiempo para nosotros, pero también queremos volver a tocar y estar de gira otra vez.
Bob: Necesitamos un descanso porque, aunque sólo tocamos una o dos horas por la noche y disfrutamos con ello, cansa mucho y necesitas un descanso físico, y volver con las pilas cargadas.
Frank: El cuerpo lo nota, nos pide un parón.

P&R-M: ¿La voz de Gerard no sufre los efectos de gritar tan alto en algunas de vuestras canciones?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: La verdad es que Gerard tiene mucha suerte con su voz, tiene un don. Es verdad que cuando volvemos a hacer shows después de un tiempo parados, su voz se resiente un poco. Pero hace calentamientos, y se la cuida entre concierto y concierto. Tiene ejercicios específicos y se toma esas cosas como miel y mezclas de esas.

P&R-M: Hemos leído en el blog de Benji Madden (Good Charlotte) algo sobre vosotros: "He ido a ver a MCR a LA y he salido con Mikey y estos chicos un poco. También ha sido un muy buen show."¿Cómo os sentís cuando otros grupos famosos alrededor del mundo hacen buenas referencias sobre vosotros? ¿Algo que decir sobre éstas bandas?
MY CHEMICAL ROMANCE:Frank: Es bonito que bandas a las que admiramos también reconozcan nuestro trabajo y lo alaben. Está bien cuando alguien así viene y te dice que le gusta tu último vídeo o tu canción, cuando os dais la mano mientras os felicitáis. Personalmente, yo en esos momentos, lo único que puedo hacer es sonreír, porque me quedo sin palabras, nunca sé qué decir. Me ha pasado con Green Day, por ejemplo.
Bob: Son personas a las que solemos ver por televisión las que vienen y nos dicen que nos han visto en televisión y les gusta lo que han visto.

P&R-M: ¿Estáis pensando ya en vuestro próximo álbum?
MY CHEMICAL ROMANCE:Frank: Pienso que estamos pensando en nuestro próximo álbum (risas).
Bob: Sí. Cuando terminemos la gira por Australia y Canadá...
Frank: Canadá y Australia.
Bob: Bueno, Canadá y Australia, nos tomaremos un descanso y retomaremos el trabajo para hacer el nuevo álbum. Tenemos nuevas ideas, pero necesitamos más.
Frank: Yo creo que estará, más o menos, para final de verano.

P&R-M: Parece que éste disco es más imaginación que vida real con respecto a las letras. ¿Podremos esperar que el próximo siga en la misma línea?
MY CHEMICAL ROMANCE:Frank: No lo sé. Creo que tendrá más vida real, de la calle, pero también tendrá muchas cosas de nuestra imaginación. Porque hemos crecido, pero sí, en definitiva habrá mucha imaginación.
Bob: Todos los miembros de la banda han crecido y afrontado éste éxito de una manera determinada. Queremos reflejar eso en las letras.

P&R-M: ¿La canción "I'm not okay" nos muestra realmente la situación de una pareja que pasa un mal momento, o simplemente nos cuenta los sentimientos más oscuros de alguien?
MY CHEMICAL ROMANCE:Frank: Habla un poco de todo tipo de relaciones, pero si, en parte si trata de malas relaciones y de cuando una pareja está en crisis. No se trata de una relación en concreto, si no de lo que puede pasar en todas en general.

P&R-M: ¿Cuál es vuestro significado personal de la canción "It's not a fashion statement, it's a deathwish"? Porque puede haber varios modos de entenderla.
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Tenéis razón, hay varias maneras de entenderla. Pero eso es porque nosotros no hemos dado ningún tipo de explicación sobre éste tema. Claro que para nosotros tiene un significado concreto, pero creemos que es mejor que cada uno se lo tome a su manera.

P&R-M: ¿Por qué la pieza "Interlude" en medio del disco?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: En nuestro primer disco ya hicimos un tema muy parecido, que se llama “Romance”. “Interlude” surgió una noche en el estudio, en medio de la grabación de éste último álbum. Fue una noche muy emotiva, creo que estábamos Ray, Gerard y yo. Salió mientras descansábamos y pensamos que iría bien ponerla en medio del disco, como una especie de separación entre sentimientos.

P&R-M: ¿Por qué habéis escogido hacer esos vídeos tan estéticos?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: Nos gusta hacer estos vídeos tan estéticos porque nos gusta contar lo que dice la canción con los clips, contar una historia. No queremos hacer vídeos que no tengan ningún significado. Ya que tenemos la oportunidad de rodar videoclips, la aprovechamos para que pase a formar un verdadero bloque con la canción y la historia que hay en ella.

P&R-M: ¿Mejor disco del año?
MY CHEMICAL ROMANCE:Frank: Es una pregunta difícil. Si no tuviera que ser de este año, podría contestar, pero ahora no sé especificar qué ha salido este año y qué no...

P&R-M: Pues generalicemos entonces. ¿Cuál es la última canción que habéis escuchado hoy?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: La última canción que he escuchado hoy ha sido “Farewell” de American Nightmare.
Bob: Una de Genesis.

P&R-M: ¿Peor canción?
MY CHEMICAL ROMANCE: Los dos: “Under preasure” de Queen y David Bowie. La peor canción de todos los tiempos.

P&R-M: ¿Dónde os veis dentro de diez años?
MY CHEMICAL ROMANCE: Frank: En 10 años, yo me veo en mi habitación publicando ediciones limitadas de vinilo de 7 pulgadas en mi propio sello.
Bob: Yo me veo, si no estamos haciendo giras aún, me veo sentado en un estudio mezclando discos.

P&R-M: La última y, por favor, sed sinceros: ¿no estáis cansados de contestar siempre a las mismas preguntas?
MY CHEMICAL ROMANCE:Bob: Mmmmmm... No.
Frank: ¡Mentiroso! (risas).
Bob: No, es verdad! Me ha gustado la entrevista, éstas preguntas han estado bien. Pero contestar siempre de dónde viene nuestro nombre, los orígenes del grupo...
Frank: No, no, estas preguntas eran buenas. Pero a preguntas como esas: de dónde sacamos el nombre, que nos hizo juntarnos... Al final, hemos optado por dar una respuesta diferente cada vez. Pero éstas preguntas han estado muy bien, de verdad. Muchas gracias.
Bob: Sí, de verdad. Gracias.


ENTREVISTA A MCR


Hace unos días, Gerard Way, vocalista de My Chemical Romance, decía a The Sunday Times que Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys podría ser la última gran aventura de la banda. Los medios interpretaron la declaración como el fin de la agrupación.
El guitarrista Frank Iero explica: “Fue tomado fuera de contexto. Lo que Gerard quiso decir fue que ésta podría ser nuestra última aventura creativa, así que, ¿por qué no hacerlo al máximo? La gente lo tomó como si fuera nuestro último disco, pero no”.
Sobre el mensaje del disco, Frank lo tiene claro: “El arte es un arma. El pensamiento libre es importante y puede contra todo. El disco va en contra de las corporaciones y del pensamiento monocromático. Es un disco con el que intentamos traer de vuelta colores. Cambiar las cosas para mejor”.
Rob Cavallo es el productor del disco. El grupo ya había trabajado con él. “Te empuja a alcanzar un nuevo nivel”.
La influencia principal de la banda fue el cine. Referencias a películas como Blade Runner, Mad Max y Akira aparecen constantemente en los videos, las letras y la música del nuevo disco.
Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys es un paso diferente en la carrera de My Chemical Romance. Más bailable, quizás, o más energético.
Como parte del boicot contra Arizona, la banda acaba de anunciar la cancelación de un concierto que se llevaría a cabo el 24 de mayo del 2011.
Frank explica que “el show no debió ser programado. Muchos chicos están molestos, pero ese es un precio muy pequeño a pagar por las inconveniencias que la gente en Arizona está pasando. Yo le pediría a los chicos que utilicen esos sentimientos de molestia para contactar a los políticos que los representan y les digan lo que opinan sobre esta ley para provocar un cambio”.
Los fans mexicanos ocupan un lugar especial en su vida. “Por eso cerramos el tour del Black Parade en México. Ese era el lugar para ponerlo a descansar. Los fans mexicanos son abrumadores y completamente dedicados. Cada vez que tocamos ahí o van a nuestros shows en otros lugares, tenemos un sentimiento muy especial. No podemos esperar para tocar en México otra vez”.
Añade que aunque no hay fechas confirmadas, esperan visitar nuestro país pronto. “Espero que sea para principios del próximo verano”.
Sólida carrera
En 2002, la banda de Nueva Jersey firmó contrato con Eyeball Records. Lanzaron su primer álbum: I brought you my bullets, you brought me your love. Dos años después, firmaron con Reprise Records y presentaron el disco Three cheers for sweet revenge. También por esos tiempos, salieron de gira con Green Day y participaron en el Warped Tour junto a Fall Out Boy, Atreyu, Avenged Sevenfold, Gogol Bordello, Thrice, entre otros.
Su tercer álbum de estudio, The black parade, fue presentado como un trabajo épico, teatral, orquestral y grandioso. El disco narra la historia de The Patient, un joven que sufre cáncer y que se muere entre recuerdos y reflexiones.
En México, vendieron más de 50 mil copias y la gira promocional los llevó a todas partes del mundo.
Volver al ruedo
Tras casi dos años de silencio, My Chemical Romance regresa con nuevo disco. “Después de grabar The black parade salimos dos años de gira. Cuando terminamos con eso, a finales de 2008, todos queríamos descansar. Vivir nuestras vidas. Estábamos exhaustos”.
Pasaron los meses. Gerard se dedicó a escribir comics. Frank formó una banda llamada Leathermouth. Siguió pasando el tiempo y volvieron a reunirse para grabar una canción para el soundtrack de la película Watchmen. “Entonces nos dimos cuenta de que lo que deberíamos de estar haciendo era grabar un álbum. Se sentía correcto. Encontrar estudio y productor nos tomó tres o cuatro meses. Cuando por fin comenzamos, teníamos miedo. No sabíamos si terminaríamos haciendo algo muy parecido a The black parade”.
Para hacer todo más fácil, pusieron reglas: no habría personajes, no habría disfraces. Ese tipo de cosas. Grabaron durante un año. Escribieron unas 30 canciones, pero nada los dejaba satisfechos. No era lo que esperaban. “Cuando comenzamos a trabajar en las mezclas nos dimos cuenta de que el resultado no llevaba a la banda al siguiente nivel. Nos tomamos dos semanas libres y volvimos a encontrar inspiración. Entramos al estudio con nuevas canciones y con ganas de volverlo a intentar. Inmediatamente grabamos ‘Na na na’, ‘Vampire money’, ‘Planetary (Go!)’ y ‘Sing’. Justo después de eso nos dimos cuenta de que ese era el disco”.
Cinco meses después, el nuevo álbum estaba terminado.